Determinación del Balance Calórico:
Registro de Diete Días de la Ingesta y el Gasto Calórico
Intrucciones Generales
En este trabajo de laboratorio
ustedes determinarán la cantidad de energía gastadas durante
una semana (7 días). Deberán de entregar por escrito la información
obtenida (véase Tabla 1) durante dicha semana y contestar las preguntas
que se encuentren en la Parte V (DISCUSIÓN) de este laboratorio.
Es importante que se tomen el peso antes y después de cada día
(24 horas) de la semana, en la cual calcularán su balance calórico.
Procedimiento
A. Calcule el Número de Calorías Consumidas Diariamente
-
Haga una lista de los alimentos y bebidas que consume durante un período
de 24 horas (1 día).
-
Utilizando la tabla de equivalentes calóricos (veáse Apéndice
A), indique el número de calorías que contiene cada uno de
los alimentos y bebidas de la lista. Es importante hacer una nota aclatoria,
el Apéndice A sólo indica las calorías totales del
alimento dado y no especifica los nutrientes calóricos (hidratos
de carbono, grasas, y proteínas) que constituyen dicho alimento.
Esto quiere decir que el hecho de que un alimento posea menos calorías
que otro, no implica que también posea menos grasas o azúcares
simples. Recuerden que los azúcares y grasas se deben consumir con
moderación (se encuentran en le tope de la pirámide alimentaria).
Si desean más información sobre los valores nutricionales
de los alimentos enumerados en el Apéndice A, puede consultar
los libros y panfletos a los que se hace referencia a continuación:
-
Bowers, Ann De Planter. Bowes and Church's Food Values of Portions
Commonly Used. 14th ed.; Philadelphia: J.B. Lippincott, 1985.
-
Franz, Marion J. Fast Food Facts: Nutritive and Exchange Values for
Fast-Food Restaurants. Rev. ed.; Minneapolis, MN: International
Diabetes Center, 1987.
-
Jacobson, Michael y sara Fritschner. The fast-Food Guide. New York: Workman
Publishing, 1986.
-
Eli Lilly and Company. Fast Food Facts. Indiana: Elly and
Company, 1986.
-
Seijo de Zayas, Esther, et al. Siluetas que pueden Cambiar:
San Juan: Corp. de Artes Gráficas Romualdo Real, 1983.
-
Sume estas calorías y obtendrá el número total de
calorías que consume en dicho día.
-
Repita el procedimiento para cada día subsiguiente, hasta completar
la semana (7 días).
-
Al finalizar la semana, sume todas las calorías consumidas durante
dicha semana; luego, divida entre 7 el total obtenido, a fin de conseguir
el promedio diario de las calorías ingeridas.
A continuación se presentan
ciertas equivalencias para medidas de peso y volumen que les servirán
para el cálculo de la ingesta calórica:
Equivalencias por peso |
|
|
1 libra (16 onzas) |
= |
454 gramos |
|
= |
28.4 gramos |
|
= |
100 gramos |
|
|
|
Equivalencias por Volumen |
|
|
1 cuarto |
= |
4 tazas |
1 taza |
= |
8 onzas líquidas |
|
= |
1/2 pinta |
|
= |
16 cucharadas |
1 litro |
= |
34 onzas líquidas |
2 cucharadas |
= |
1 onza líquida |
1 libra regular de margarina o mantequilla |
= |
2 tazas |
1 libra de mantequilla o margarina batida |
= |
6 barritas |
|
= |
dos envases de 8 onzas |
B. Calcula el Número de Calorías Quemadas Diariamente
-
Haga una lista de las actividades físicas realizadas durante un
período de 24 horas.
-
Indique el número de minutos que utilizó durante cada actividad.
-
Utilizando la tabla que indica el gasto calórico de cada actividad,
(veáse Apéndice B) anote el número de calorías
quemadas en cada una de estas actividades (por minuto). Para poder conseguir
dichas calorías, debe conocer su peso en kilos, lo cual se calcula
dividiendo su peso entre 2.2 (1 kg = 2.2 lbs.).
-
Multiplique el número de minutos utilizados en cada actividad por
las calorías quemadas, por minuto, en cada una de estas actividades.
-
Sume el número de calorías quemadas durante dicho día
y obtendrá el total de calorías quemadas en ese día.
-
Repita el procedimiento anterior para cada día subsiguiente, hasta
completar la semana (7 días).
-
Al terminar la semana, sume el total de calorías quemadas durante
la semana; luego, divida entre 7 el total obtenido, a fin de conseguir
el promedio diario de las calorías quemadas.
A continuación se ilustra
un ejemplo de cómo calcular las calorías quemadas durante
24 horas (1 día):
Actividades |
Duración
(Minutos) |
|
Calorías por Minuto |
|
Total de Caloría de la Actividad |
Dormir |
480 (8 hrs) |
X |
1.2/min. |
= |
575 cal. |
Trabajar |
480 (8 hrs) |
X |
2.6/min. |
= |
1,248 cal. |
Leer |
120 (2 hrs) |
X |
1.3/min. |
= |
156 cal |
Comer |
60 (2 hrs) |
X |
1.5/min. |
= |
90 cal. |
Personal |
60 (1 hr) |
X |
2.5/min. |
= |
150 cal. |
Caminar |
60 (1 hr) |
X |
2.5/min. |
= |
300 cal. |
Conversar |
60 (1 hr) |
X |
1.8/min. |
= |
108 cal |
Ver T.V. |
60 (1 hr) |
X |
1.3/min |
= |
78 cal. |
Jugar Tenis |
60 (1 hr) |
X |
7.1/min |
= |
426 cal. |
|
|
|
|
TOTAL: |
3,132 cal./día |
Cálculos
-
Balance Calórico = Ingesta Calórica - Gasto Calórico
(en un Balance Calórico: Ingesta Calórica = Gasto Calórico)
-
Balance Calórico Positivo = Ingesta Calórica > Gasto Calórico
-
Balance Calórico Negativo = Ingesta Calórica < Gasto
Calórico
Leyenda:
> = "mayor que"
< = "menor que"
Resultados
Presenta tus resultados en
la Tabla 1
Preguntas de Discusión
-
Al finalizar la semana, ¿estaba equilibrado tu consumo de calorías
con el gasto de calorías (balance calórico)? Explique
si dicho balance energético fue positivo, negativo, o si se mantuvo
más o menos equilibrado.
-
Si tu balance calórico fue positivo o negativo, ¿correlaciona
ésto con un aumento o reducción de tu peso respectivamente?
-
¿Debes de ajustar tu consumo de alimentos y tu nivel de actividad
física para poder controlar tu peso?
-
Enumera los alimentos consumidos en tu dieta que fueron los de mayor contenido
calórico. Estima el número de calorías vacías
(sin valor nutritivo) que fueron consumidas durante el período de
los 7 días y calcula el promedio diario (dividiendo el total de
calorías vacías entre 7).
Tabla 1
RESUMEN
DE LOS DATOS OBTENIDOS PARA
DETERMINAR EL BALANCE
CALÓRICO |
Nombre: __________________________ |
#SS: ________________ |
Sección: ______ |
Hora______ |
Edad: ______ |
Sexo: ___M ___F |
Peso: ____kg ____lbs |
Estatura): ____
cm ____pulg |
Fecha de Comienzo: |
____/____/____
Día Mes Año |
Fecha Completada: |
____/____/____
Día Mes
Año. |
 |
Registro
de los Resultados |
Días
de la Senana |
Valor |
%le
(T. 2-10) |
Clasif.
(T. 2-11) |
Clasif.
(T. 2-12) |
Clasif.
(T. 2-13) |
Clasif.
(T. 2-14) |
Pulso-15 seg.: |
______latidos |
|
|
|
|
|
FCrecup.: |
_____ latidos/min |
|
|
|
|
|
VO2máx Estimado: |
_____ ml · kg-1 · min-1 |
______ |
______ |
______ |
______ |
______ |
|
Comentarios: |
_________________________________________________________________ |
|
_________________________________________________________________ |
|
Tabla 2-2: Rango Percentil y Clasificación
para la Frecuencia cardíaca de Recuperación de la Prueba
del Escalón de Queens College y Estimación del Consumo de
Oxígeno
Tabla 1: RESUMEN DE LOS DATOS OBTENIDOS PARA DETERMINAR EL BALANCE
CALÓRICO
Nombre_________________________ Núm. Est:_____________ Sección:_______
Hora:_____
Edad:___ Sexo: M:___ Peso: ______lbs Altura _____pulg
Fecha: Comienzo: ____/____/____
F: ___ ______kg
______cm
Día Mes Año
Final: ____/____/____
Día Mes Año
Copyright
© 2001 Edgar Lopategui Corsino |