UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO
RICO
 RECINTO METROPOLITANO
 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA | 
  | 
Anatomía y Cinesiología del Movimiento
 SEFR - 3270 | 
 
 | 
Prof. Edgar Lopategui Corsino
 M.A. Fisiología del Ejercicio | 
 
 | 
| EXAMEN FINAL: Anatomía
Aplicada (Valor: 100 Puntos) | 
| Nombre: ____________________________ Núm. Est.: _________________
Fecha: _________ | 
| Sección: _______________ Hora de la Clase: ________________
Días: ________________ | 
 
 | 
| Instrucciones:  Para cada región/articulación
del cuerpo, buscar lo siguiente:. | 
 
 | 
- 
Componentes óseos (huesos que componen la articulación
o región corporal). Si la región anatómica analizada
posee más de una articulación, es muy importante mencionar
estos huesos.
 
 
- 
Tipos de articulaciones que posee (de poseer su región más
de una). Por ejemplo, la región del hombro o cintura pélvica
posee otras articulaciones, tales como la esternoclavicular, acromioclavicular,
entre otras).
 
 
- 
Movimiento articulares que permite.
 
 
- 
Otras estructuras: Ligamentos, cartílagos, bursa, fascia.
 
 
- 
Grupos musculares involucrados y su funcin o acción muscular
(e.g., flexión del antebrazo a nivel de la articulación humeroulnar).
 
 
- 
Traumas/lesiones más comunes.
 
 
        Las regiones o articulaciones
del cuerpo que deben ser analizadas incluyen las siguientes:
- 
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
- 
El complejo del hombro y la cintura escapular.
 
- 
El codo.
 
- 
Muñeca y mano.
 
 
 
- 
EXTREMIDAD INFERIOR
 
- 
Regón de la cadera y cintura pélvica.
 
- 
La rodilla.
 
- 
Tobillo y pie.
 
 
 
- 
EL TRONCO
 
- 
La columna vertebral:
 
- 
Región cevical.
 
- 
Región torácica.
 
- 
Región lumbar.
 
 
- 
El tórax (caja torácica).
 
- 
Músculos de la respiración.
 
 
 
 |