| 
  , 
1989, pp. 342-344)EDUCACIÓN POR EL MOVIMIENTO Y GIMNASIA ELEMENTAL: Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES Concepto: Primeros movimientos de los cuales se derivan los movimientos de 
    destrezas  Movimientos que involucran una o más articulaciones Representan la base para el ulterior desarrollo de destrezas deportivas PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES Clasificación: Locomotores No Locomotores Manipultativos PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES Locomotores: Descripción/Concepto: Acción de Traslación Mover el Cuerpo Ejemplos: Arrastrarse, gatear, rodar, caminar, correr, brincar, deslizarse 
      galopar y combinaciones de los mismos PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores -* Caminar *
 El cuerpo anda erguido y cómodo Los brazos se mueven libremente en dirección opuesta a los pies Se transfiere el peso del cuerpo de un pie a otro durante la traslación de 
  todo el cuerpo Se mantiene siempre un pie en contacto con el suelo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores -* Correr *
 El cuerpo levemente inclinado hacia alfrente La rodillas se flexionan y se llevan hacia arriba y atrás Los brazos cómodamente flexionados a nivel del codo Los brazos se balancean hacia alfrente y atrás, alternando con los pies Los pies hacen contacto con el suelo, primero en la nparte delantera del 
  pie Se transfiere el peso del cuerpo de un pie a otro a medida que se progresa Existe una fase donde ambos pies pierden el contacto con el suelo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores -* Alcanzar *
 Por lo general, preceden unos pasos de carrera antes de efectuarse el paso 
  de alcance El despegue es de un pie y el aterrizaje es del pie opuesto Se transfiere el peso del cuerpo de un pie a otro mientras se progresa La pérdida de contacto de ambos pies con el suelo es más prolongada que el 
  correr Se flexiona el pie que tiene el peso del cuerpo y se empuja, a lavez que se 
  estira la parte delantera del pie libre para dar un paso tomando más esopacio 
  que el caminar Los brazos se extienden para ayudar a mantener el balance PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores -* Saltar *
 El peso del cuerpo recae sobre un pie, mientras el otro flexiona la rodilla El cuerpo se empuja para elevarse y caer en el mismo pie Los brazos se mueven hacia arriba El aterizaje se inicia en los dedos, luego en la parte delantera del pie, 
  para eliminar todo el peso del cuerpo en el pie completo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores -* Brincar *
 Las caderas, las rodillas y los tobillos se flexionan Los brazos se mueven hacia atrás, abajo, alfrente y arriba Se eleva el cuerpo tomando impulso con los dos pies El cuerpo se suspende en el aire momentáneamente para luego caer en ambos 
  pies con las rodillas flexionadas El aterrizaje es en la parte delantera del pie, hasta terminar en todo el 
  pie PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores - 
Combinados-* Galopar *
 El peso del cuerpo está inicialmenmte sobre un pie al frente Al traer el otro pie al frente se traslada el peso del cuerpo a ese pie Se salta en el pie que dirige PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores - 
Combinados-* Deslizarse *
 Se mantienen las rodillas flexionadas y se da un paso al lado Se arrastra rápidamente el otro pie para dar un salto y distribuir el peso 
  del cuerpo en ambos pies Los brazos se mantienen a los lados levemente levantados PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores - 
Combinados-* Saltitos (Skips) *
 Progresar al cambiar el peso del cuerpo de un pie a otro, saltando en uno y 
  otro pie alternadamente Los barzos flaxionados se mueven hacia arriba libremente PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores – 
Combinados -* Pivote *
 Objetivo: Cambiar de dirección en un lugar fijo Se mantiene un pie como base de apoyo (pie base) Se empuja con el otro pie hacia la dirección deseada El pie base gira y el otro pie empuja con la yema de los dedos Las rodillas se mantienen flexionadas PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - Locomotores – 
Combinados -* Evadir *
 Objetivo: Evitar un oponente Se deben flexionar las rodillas, inclinar el cuerpo hacia otra dirección 
  para evadir o moverse hacia la nueva dirección PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES No Locomotores: Descripción/Concepto:  Acciónes en un solo lugar Mueve el cuerpo alrededor de un punto  Ejemplos: Doblar, estirar, torcer, virar y combinaciones de los mismos PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Doblar *
 Flexionar una parte del cuerpo Como resultado, dos partes adyacentes del cuerpo se unen PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Estirar *
 Extender una o más partes del cuerpo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Halar *
 Objetivo: Mover o arrastrar un objeto hacia el cuerpo Las rodillas se flexionan y el cuerpo se inclina levemente hacia el frente. Brazos inicialmente extendidos Al halar, se flexionan los codos y las muñecas, mientras el cuerpo se 
  yergue PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Empujar *
 Objetivos: Mover un objeto y separarlo del cuerpo Mover el cuerpo, separándolo del objeto Determinante de la mecánica: La magnitud de la fortaleza muscular requerida  Pueden emplearse los, pies, hombros, caderas, muñecas, brazos o una 
  combinación de éstos Se flexiona la parte del cuerpo a usarse Al empujar se estira la parte antes flexionada PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Levantar *
 Objetivos: Levar o cambiar un objeto de un nivel a  Involucra empujar o halar un objeto en direección vertical hacia arriba PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Mecer *
 Involucra una o más partes del cuerpo Se ejecuta en forma circular o perpendicular con relación a una base fija   PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Virar *
 Movimiento circular del cuerpo como una unidad o segmentos de éste en el 
  espacio   PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Torcer *
 Movimiento de una parte del cuerpo alrededor de su eje, a nivel de las 
  articulaciones (coyunturas) Segmentos del cuerpo que puede incluir: Tronco Cuello Hombros Caderas Muñecas PATRONES FUNDAMENTALESDE MOVIMIENTO
 Manipulativos: Descripción/Concepto:  Acciones con Manos Empleando un Objeto  Ejemplos: Lanzar, atrapar, patear, halar, batear, empujar, levantar un objeto PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores -* Lanzar *
 Determinantes para el éxito de este movimiento: La velocidad La distancia La dirección Medidas para dominar estos factores: Conocimiento o teoría (mecánica) de este movimiento La cantidad de práctica o experiencia previa para llevar a cabo el 
    movimiento de lanzar Variantes o formas de lanzar: Lanzada por encima del brazo Lanzado por debajo del brazo Lanzado por el lado del brazo Lanzar hacia arriba y hacia abajo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Lanzar por Encima del Brazo *
 Se ubica el lado izquierdo del cuerpo en dirección al blanco Se concentra el peso del cuerpo en el pie izquierdo La mano derecha agarra la bola con los dedos y va hacia atrás con el codo 
  flexionado formando nun ángulo a nivel del hombro La bola sube al nivel de la oreja Se gira el cuerpo hacia atrás Se lanza la bola extendiendo el codo y soltándola con un movimiento de la 
  muñeca A la vez que se da un paso al frente con el pie derecho pasando el peso del 
  cuerpo a este pie En dodo momento se dbe mirar al blanco PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Lanzar por Debajo del Brazo *
 El ejecutante se encuentra de pie, frente al blanco La bola descansa en la mano de lanzar (e.g., derecha), al frente, a nivel 
  de la cintura El brazo de lanzar (derecho) estirado se lleva atrás y se gira el cuerpo a 
  la derecha, mientras el peso se pasa al pie derecho El brazo se mece hacia el frente, a la vez que se da un paso hacia adelante 
  con el pie izquierdo La bola se suelta cuando está a nivel del blanco al que se quiere tirar El brazo izquierdo se mueve atrás para recuperar el balance PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Lanzar por el Lado del Brazo *
 Cuerpo colocadp de frente al blanco Se sostiene la bola con los dedos de la mano de lanzxar (e.g., derecha) al 
  lado derecho del cuerpo El lanzador gira el cuerpo hasta quedar con el lado izquierdo en dirección 
  al blanco El peso del cuerpo pasa al pie derecho, colocando atrás, mientras el brazo 
  derecho se mece atrás y queda en forma horizontal Se lanza la bola llevando el brazo derecho al frente, a la vez que el peso 
  del cuerpo se cambia al pie izquierdo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Lanzar hacia Arriba *
 Un pie ligeramente delante del otro Se agarra la bola con las dos manos a nivel de las rodillas y brazos Se lanza la bola hacia arriba En todo momento se debe mantener la vista en el punto a donde se va a 
  lanzar PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Atrapar *
 Un pie ligeramente delante del otro. El peso del cuerpo distribuído en la parte delantera del pie Las caderas y las rodillas levemente flexionadas Recibir la bola en la palma de la mano Ceder el cuerpo y los brazos hacia atrás, transfiriendo el peso del cuerpo 
  hacia la parte trasera del pie En todo momentro se debe mantener la vista en la bola. Si la bola viene más arriba de la cintura: Los dedos de la mano deben señalar en dirección hacia arriba Si la bola viene más abajo de la cintura: Los dedos de la mano deben apuntar hacia abajo PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Batear *
 Se ubica el lado izquierdo del cuerpo en dirección al blanco Se transfiere el peso del cuerpo de un pie a otro al golpear el objeto con 
  el bate Se debe mantener la vista en el objeto y pegarle debajo del centro, 
  efectuando un movimiento de atrás hacia al frente. Finalmente, se gira el cuerpo al batear y se debe seguir su moviento 
  natural  PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Patear *
 Se asume una posición con el pie ligeramente al frente, con la bola al lado 
  izquierdo, frente al pie izquierdo Flexionar el cuerpo un poco hacia alfrente, hasta colocar la bola encima 
  del dedo grande y pegarle Mover el brazo opuesto para mantener el balance, mientras se extiende la 
  pierna en dirección al blanco deseado PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES - No Locomotores: 
Lanzar - * Rebotar la Bola *
 De pie, se toma una posición cómoda con un pie hacia adelante Al rebotar la bola se debe cambiar el peso al pie del frente, inclinando un 
  poco el cuerpo en esa dirección Empujar la bola hacia abajo con la yema de los dedos Mantener la vista siempre alta para poder ver hacia el frente DESTREZAS 
  FUNDAMENTALES DE GIMNASIA ELEMENTAL:  - TUMBOS Y 
  VOLTERETAS - 
    
  Prof. 
  Edgar Lopategui Corsino   Objetivos   
  Psicomotores:              
  
  
  Los objetivos psicomotores de las detrezas  en gimnasia elemental son el 
  desarrollo de la 
  
  coordición,
  
  
  flexibilidad, 
   balance 
  y 
  
  fortaleza muscular. 
  
    
  Afectivos:              
  
  
  Estos incluyen el desarrollo del 
  
  sentido de logro,
  
  
  respeto por sí mismo 
  
  y 
  
  mejorar la auto-estima. 
  
    Destrezas 
  Elementales 
  
    
  
              Las siguientes destrezas representas una diversidad de movimentos 
  de naturaleza gimnásticos donde el niño se explora, es creativa y, sobre todo, 
  se divierte 
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        “SNAIL” |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        I |  
        | 
        
        Producto o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        del tronco y piernas 
        
        Percepción Motora: 
         Imagen del cuerpo 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento: 
         No-Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguno |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        Abierto, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Tendido sobre la espalda, con las manos a los lados.  Levantar los pies 
        sobre la cabeza y estirarlos tan lejos como se pueda, tratando de tocar 
        el suelo con la punta de los pies  |  
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        BOTE DE REMO |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        I |  
        | 
        
        Producto 
        
        o Beneficio  | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de los brazos, hombros,  tronco y piernas 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, balance, lateralidad 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento: 
        No-Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguno |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        Abierto, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Sentarse con las piernas cruzadas sobre el suelo y agarrar los pies con 
        las manos.  Sostener con firmeza los pies para ocasionar una acción 
        hacia atrás y hacia adelante o balanceo lateral |  
  
    
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        CAMINATA SENTADO |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        I |  
        | 
        
        Producto o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de tronco y piernas 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, balance, lateralidad,  
        
                                             direccionalidad 
        Patrón 
        Funademnatl del Movimiento: 
        Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguno |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        En línea, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Sentarse sobre el suelo con las piernas rectas orientadas en frente del 
        pecho.  Moverse hacia alfrente  alternando un movimiento de tracción 
        (empujar) las piernas mientras se traslada el peso del cuerpo de un la 
        do a otro. |  
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        LIMPIAR EL PISO |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        I |  
        | 
        
        Producto 
        
         o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de los brazos, hombros y piernas 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, direccionalidad 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento: 
        Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguno |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        En línea, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Sentarse sobre el suelo con las rodillas dobladas, colocando las manos 
        sobre el suelo a los costados (lados) del cuerpo.   Estirar hacia 
        alfrente con los pies y manos y cambia el peso del cuerpo para 
        arrastarse hacia alfrente al doblar las rodillas y empujar con las 
        manos.   Repetir esta acción para continuar el movimiento. |  
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        BALANCE DE PAPA |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        I |  
        | 
        
        Producto o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de los brazos, hombros y piernas 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, balance 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento:  
        No-Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguno |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        Fila abierta, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Sentarse sobre el suelo. Traer las rodillas al pecho y abrazar con las 
        manos éstas.  Halar hacia dentro con formesa para levantar los pies 
        rectos fuera del suelo.  Sostener esta posición.  |  
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        CABALLO MESEDOR |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        II |  
        | 
        
        Producto o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de los brazos, hombros, tronco y 
        
                                    piernas 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, balance 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento:  
        No-Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Colchoneta |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        Fila, estudiantes en parejas |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        1)      Dos 
        niños de tamaño similar se sientan uno encarando al otro.  Con sus 
        rodillas dobladas, cada uno se sienta sobre el pie del otro mientras se 
        agararran los bíceps, una al otro. 
        
        2)      Un 
        niño se balancea hacia atrás, levantando sus pies debajo de las 
        asentaderas del otro niño, quien, en ccambio, levanta los pies a una 
        posición semi-sentada 
        
        3)      El 
        caballo mecedor se mueve hacia regresa a la posición original 
        
        4)      Sin 
        hacer pausas, el otro niño se balancea hacia atrás.  Continúe 
        balanceandose de un lado a otro.     |  
  
    
    
      
        | 
        
        Nombre | 
        
        : | 
        
        ARRATRE DE LA FOCA |  
        | 
        
        Nivel | 
        
        : | 
        
        II |  
        | 
        
        Producto o Beneficio | 
        
        : | 
        Aptitud 
        Física:  Desarrollo 
        de los brazos, hombros y tronco 
        
        Percepción Motora: 
        Imagen del cuerpo, direccionalidad 
        Patrón 
        Fundamental del Movimiento: 
        Locomotora |  
        | 
        
        Equipo | 
        
        : | 
        
        Ninguna |  
        | 
        
        Formación | 
        
        : | 
        
        Fila, esparcidos o en círculo |  
        | 
        
        Procedimiento | 
        
        : | 
        
        Desde una posición de lagartija (pushup)  |  
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  
    
  El 
  Revoltillo (Variación de una Rodada) 
  
    
  
  Ø      
  
  Sentado en el suelo con las piernas flexionadas se agarran los tobillos con 
  las manos, pasando los brazos por la parte de adentro de las piernas 
  
  Ø      
  
  Se rueda hacia el lado sobre el hombro, hacia la espalda 
  
  Ø      
  
  Se rueda hacia el hombro contrario y  
  
  Ø      
  
  Se vuelve a la posición original 
  
  Ø      
  
  Se repite el movimiento en la posición contraria 
  
    
  Rodada 
  Hacia Alfrente 
  
    
  
  Ø      
  
  En cuclillas, la quijada pegada al pecho 
  
  Ø      
  
  Las manos a los lados haciendo contacto con la colchoneta 
  Ø     
  
  
  Las rodillas pegadas al pecho 
  
  Ø      
  
  Se inicia el movimiento hacia el frente sosteniendo el peso del cuerpo con los 
  brazos y rodando sobre la espalda 
  
  Ø      
  
  Se termina en la posición original 
  
    
  Rodada 
  Hacia Atrás 
  
    
  
  Ø      
  
  En cuclillas, con las manos a la altura de las orejas 
  
  Ø      
  
  La quijada pegada al pecho al igual que las rodillas 
  
  Ø      
  
  Al rodar hacia atrás, las manos hacen contacto con la colchoneta y se ejerce 
  presión con ellas para levantar un poco el cuerpo y permitir que la cabeza 
  pase sin estorbar el movimiento 
  
  Ø      
  
  Se termina en la posición inicial 
  
    
  El 
  Perro Cojo 
  
    
  
  Ø      
  
  Con las cuatro extremidades en el piso, el niño levantará una pierna 
  Ø     
  
  
  Progresará moviéndose en esa posición 
  
    
  La 
  Tortuga 
  
    
  
  Ø      
  
  El peso del cuerpo sobre las manos y los pies 
  
  Ø      
  
  Cuerpo en posición ahorcajadas (piernas separadas) 
  
  Ø      
  
  Se moverá en esa posición manteniendo más o menos la misma distancia entre el 
  cuerpo y el piso 
  
    
  
  Arrastre de Foca 
  
    
  
  Ø      
  
  En posición de lagartija se camina con las manos, arrastrando los pies. 
  
    
  
  Balance Sentado 
  
    
  
  Ø      
  
  Sentado con las piernas flexionadas, el niño se agarra los tobillos con las 
  manos por dentro de las rodillas y levanta las piernas estirando las rodillas 
  para formar una 
  V 
  con el cuerpo 
  
    
  
  Doblar, Estirar y Agarrar 
  
    
  
  Ø      
  
  De pie con las piernas un poco en posición ahocajadas (separadas) 
  
  Ø      
  
  En las manos un objeto liviano (e.g., una bolsa de granos, un borrador, una 
  soga, entre otros) 
  
  Ø      
  
  Se dobla la cintura y por dentro de las piernas (levemente flexionadas) se 
  coloca el objeto detrás, en el suelo, lo más lejos posible. 
  
  Ø      
  
  Se recoge el objeto y se regresa a la posición original 
  
    
  
  Ciempiés 
  
    
  
  Ø      
  
  El niño primero descansa el peso de su cuerpo en el suelo, sobre las manos y 
  las rodillas 
  
  Ø      
  
  El niño segundo se coloca frente al primero con las manos en el suelo y el 
  resto del cuerpo sobre su compañero, con las piernas cruzadas. 
  
  Ø      
  
  A una señal progresaran hacia alfrente moviendo a la par las manos derechas y 
  la rodilla del primer niño 
  
  Ø      
  
  Luego se moveran las extremidades del lado izquierdo 
  
  Ø      
  
  A este ritmo se progresará por el espacio disponible 
  
  Ø      
  
  Una vez se denomine esta destreza se añaden más niños 
  
    
  Cruzar 
  Maderos por el Río 
  
    
  
  Ø      
  
  Se coloca una cochoneta sobre el suelo 
  
  Ø      
  
  Cuatro (4) o seis (6) niños se acuestan en ella con los brazos cruzados sobre 
  el pecho 
  
  Ø      
  
  Un niño se acostará en forma perpendicular sobre los primeros niños 
  
  Ø      
  
  A una señal los niños acostados en el suelo rodarán hacia un la do llevando al 
  niño, como on madero, al otro extremo del río, o sea, de la colchoneta 
  
    
  
  Balance de Parejas 
  
    
  
  Un niño en e suelo, con el peso del cuerpo sobre las manos y las rodillas 
  
  Otro niño 
  
        DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA*- Tumbos y Volteretas -
 * Objetivos: Psicomotores
 Desarrollo de la: Coordinación Flexibilidad Balance Fortaleza muscular DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA*- Tumbos y Volteretas -
 * Objetivos: Afectivos
 Desarrollar: Sentido de logro Respeto por sí mismo Mejorar la autoestima DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Revoltillo *- Tumbos y Volteretas: Rodadas -
 
 Sentado en el suelo con las piernas flexionadas se agarran los tobillos con 
  las manos, pasando los brazos por la parte de adentro de las piernas Se rueda hacia el lado sobre el hombro, hacia la espalda Se rueda hacia el hombro contrario y  Se vuelve a la posición original Se repite el movimiento en la posición contraria DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Rodada hacia al Frente *- Tumbos y Volteretas: Rodadas -
 
 En cuclillas, la quijada pegada al pecho Las manos a los lados haciendo contacto con la colchoneta Las rodillas pegadas al pecho Se inicia el movimiento hacia el frente sosteniendo el peso del cuerpo con 
  los brazos y rodando sobre la espalda Se termina en la posición original DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Rodada hacia Atrás *- Tumbos y Volteretas: Rodadas -
 
 En cuclillas, con las manos a la altura de las orejas La quijada pegada al pecho al igual que las rodillas Al rodar hacia atrás, las manos hacen contacto con la colchoneta y se 
  ejerce presión con ellas para levantar un poco el cuerpo y permitir que la 
  cabeza pase sin estorbar el movimiento Se termina en la posición inicial DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* El Perro Cojo *- Tumbos y Volteretas -
 
 Con las cuatro extremidades en el piso, el niño levantará una pierna Progresará moviéndose en esa posición DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* La Tortuga *- Tumbos y Volteretas -
 
 El peso del cuerpo sobre las manos y los pies Cuerpo en posición ahorcajadas (piernas separadas) Se moverá en esa posición manteniendo más o menos la misma distancia entre 
  el cuerpo y el piso DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Arrastre de la Foca *- Tumbos y Volteretas -
 
 En posición de lagartija se camina con las manos, arrastrando los pies DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Balance Sentado *- Tumbos y Volteretas -
 
 Sentado con las piernas flexionadas, el niño se agarra los tobillos con las 
  manos por dentro de las rodillas y levanta las piernas estirando las rodillas 
  para formar una V con el cuerpo DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Doblar, Estirar y Agarrar *- Tumbos y Volteretas -
 
 De pie con las piernas un poco en posición ahocajadas (separadas) En las manos un objeto liviano (e.g., una bolsa de granos, un borrador, una 
  soga, entre otros) Se dobla la cintura y por dentro de las piernas (levemente flexionadas) se 
  coloca el objeto detrás, en el suelo, lo más lejos posible. Se recoge el objeto y se regresa a la posición original DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Cienpies *- Tumbos y Volteretas -
 
 El niño primero descansa el peso de su cuerpo en el suelo, sobre las manos 
  y las rodillas El niño segundo se coloca frente al primero con las manos en el suelo y el 
  resto del cuerpo sobre DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Cruzar Maderos por el Rio *- Tumbos y Volteretas -
 
 Se coloca unma colchoneta DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Balance de Parejas *- Tumbos y Volteretas -
 
 Un niño en el suelo DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* La Machina *- Tumbos y Volteretas -
 
 Un grupo de ocho (8) niños DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* El Bote *- Tumbos y Volteretas -
 
 Un grupo de cuatro (4) niños DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Bola Rebotando *- Tumbos y Volteretas -
 
 Un niño hace de bola y asume DESTREZAS FUNDAMENTALES DE GIMNASIA* Sentado en Forma de "N" *- Tumbos y Volteretas -
 
 Sentado en el suelo 
Regresar Arriba
Regresar 
a: Gimansia Elemental
 |