EL CONCEPTO
DEL MET
Profesor Edgar Lopategui Corsino
COSTO ENERGÉTICO DE LAS ACTIVIDADES
El costo energético de muchos tipos
de actividad físicas se pueden expresar bajo varios tipos de unidades de medida
energéticas, como lo son las kilocalorías
(kcal), los julios (J), los METs y
otras. Sin embargo, en el campo clínico de las ciencias médicas y la
fisiología del ejercicio estas actividades físicas y su expnedio energético (EE)
asociado se expresan comunmente en kilocalorías por minuto (kcal • min⁻¹) y en
METs. La magnitud del expendio energético de las señaladas actividades, y
elejercicio, dependerá principalmente de su intensidad. Dado esto, se sabe que
las actividades físicas vigorosas que involucran grandes grupos musculares
suelen generar un mayor EE en comparación las actividades con aquellas activan
poca masa muscular o requieren un ejercicio limitado. Las estimaciones del gasto
energético puede computarse al multiplicar el consumo de oxígeno absoluto (VO₂,
L • min⁻¹) medido o estimado por el factor de conversión: cinco kilocalorías por
litro (5 kcal • min⁻¹). Esto significa que por cada litro de oxígeno (O₂)
consumido representa un EE de aproximadamente de cinco (5) kilocalorías. Los
profesionales del ejercicio suelen utilizar el término "MET" para describir la
intensidad del ejercicio. Un MET equivale a la cantidad del EE durante un minuto
de descanso. Por ejemplo, una persona que se ejercita a una tasa metabólica
cinco veces superior a su VO2 en reposo trabaja a una tasa de trabajo de 5 MET.
En sentido estricto, el EE absoluto durante el ejercicio a una intensidad de 5
MET depende del tamaño de la masa corporal (MC) del individuo. Consecuentemente,
es probable que una persona corpulenta tenga un VO2 en reposo mayor que una
persona más pequeña. Esto quiere decir que las diferencias individuales en el EE
en reposo se instauran a base de la MC que varía entre estos los indivisuos. Con
esto se define a un (1) como aquel consumo de oxígeno relativo que equivale a
3.5 mililitros de oxígeno por cada lilogramo de la MC por minuto (1 MET = 3.5 mL
• kg⁻¹ • min⁻¹. Se infiere, que 1 MET representa un EE de aproximadamente 1.5
kcal • min⁻¹ (Powers, 1993).
REFERENCIAS
Jones, A. M., y Poole, D. C. (2004). Cinética del consumo de oxígeno en el
deporte, el ejercicio y la medicina. Nueva York, NY: Routledge, una editorial
del Taylor & Francis Group. Powers, S. K. (1993). Fundamentos del metabolismo
del ejercicio. En J. L. Durstine, A. C. King, P. L. Painter, J. L. Roitman, L.
D. Zwiren y W. L. Kenney (Eds.), Manual de recursos del ACSM para directrices
para la evaluación y prescripción del ejercicio (2.ª ed., págs. 59-65).
Filadelfia, PA: Lea y Febiger.