EVALUACION CARDIOVASCULAR EN REPOSO

PROF. EDGAR LOPATEGUI CORSINO
M.A., Fisiología del Ejercicio
Universidad Interamericana de PR - Metro, Facultad de Educación, Dept. de Educación Física
PO Box 191293, San Juan, PR 00919-1293
[Tel: 250-1912, X2286; Fax: 250-1197]


FRECUENCIA CARDIACA (PULSO)

Actividades

1. Toma el pulso en la arteria (muñeca) o carótida (cuello) durante un minuto.

2. Determina tu clasificación con la siguiente tabla:
 

Cómo Tomarse el Pulso

        Importancia Para Tomarse el Pulso:

1. Para conocer su estado de salud

2. Para valorar lo bien que trabaja su sistema cardiovascular:

     a. Para saber su frecuencia cardíaca en reposo o normal.

     b. Con qué rapidez late su corazón cuando está haciendo ejercicio.

     c. Con qué rapidez su corazón vuelve al estado de reposo desde el estado de trabajo intenso
         (frecuencia de recuperación del pulso).

        Procedimiento:


PRESION ARTERIAL (SANGUINEA)

Actividades

1. Determine su clasificación en cuanto a la presión arterial sistólica y diastólica utilizando como
    referencia la siguiente tabla:

2. Determine si su presión arterial se encuentra dentro de los valores normales esperados según su
    edad utilizando la siguiente tabla:


Regresar Arriba
Regresar a Pruebas de Aptitud Física
Regresar a Aptitud Física
Regresar Página Principal


E-MAIL
elopategui@hotmail.com
edgarl@asem.net
elopatg@coqui.net
saludmed@abac.com
elopateg@inter.edu
Rev. 20/julio/2000
Copyright © 2000 Edgar Lopategui Corsino