EVALUACION
CARDIOVASCULAR EN REPOSO
PROF. EDGAR LOPATEGUI CORSINO
M.A., Fisiología del Ejercicio
Universidad Interamericana de PR - Metro, Facultad de Educación,
Dept. de Educación Física
PO Box 191293, San Juan, PR 00919-1293
[Tel: 250-1912, X2286; Fax: 250-1197]
FRECUENCIA CARDIACA (PULSO)
Actividades
1. Toma el pulso en la arteria (muñeca) o carótida (cuello)
durante un minuto.
2. Determina tu clasificación con la siguiente tabla:
Cómo Tomarse el Pulso
Importancia Para Tomarse
el Pulso:
1. Para conocer su estado de salud
2. Para valorar lo bien que trabaja su sistema cardiovascular:
a. Para saber su frecuencia cardíaca
en reposo o normal.
b. Con qué rapidez late su corazón
cuando está haciendo ejercicio.
c. Con qué rapidez su corazón
vuelve al estado de reposo desde el estado de trabajo intenso
(frecuencia de recuperación
del pulso).
Procedimiento:
-
Identificar, por Palpación y Localizaciones Anatómicas las
Arterias Radial y Carótida (Véase Figura 1).
-
Método para Tomar el Pulso Radial:
-
Al palpar el pulso radial, utilice los dedos índice, corazón
y anular de una mano.
-
No utilice el pulgar, puesto que éste tiene su propio pulso.
-
Se puede tomar el pulso en cualquiera de los dos brazos, ya sea el brazo
derecho o el izquierdo.
-
Debes colocar el antebrazo de tal modo que la palma de la mano esté
en dirección hacia arriba (Véase Figura 1a).
-
Para poder sentir el pulso radial, palpe la arteria radial en el lado distal
del antebrazo.
-
La arteria radial debe palparse sin hacer mucha presión, ya que
de otro modo el pulso no se podría palpar bien.
-
Método para Tomar el Pulso Carótido:
-
Al palpar el pulso carótido, utilice los dedos índice, corazón
y anular de una mano.
-
No utilice el pulgar, puesto que éste tiene su propio pulso.
-
Se puede tomar el pulso en cualquiera de los lados del cuello, siempre
al lado de la laringe.
-
Aplique gradualmente una ligera presión hacia adentro y hacia atrás
del cuello hasta poder sentir el pulso carótico.
-
Tómese el pulso en ambas arterias durante 10 segundos y multiplíquelo
por seis. Esto le proporcionará el número de latidos por
minuto.
-
Repita el procedimiento descrito cuatro veces.
-
Registre cada prueba en la Tabla 1 y calcule el promedio.
-
Para verificar estas frecuencias, tómese varias veces (tres intentos)
durante 60 segundos completos.
-
Compare los registros de 60 segundos con los 10 segundos durante seis registros.
-
Usted es un tomador preciso y firme el pulso, un registrador digno de confianza,
cuando los promedios radiales y carotídeos son los mismos y cuando
éstos son iguales a los registros de 60 segundos completos.
PRESION ARTERIAL (SANGUINEA)
Actividades
1. Determine su clasificación en cuanto a la presión arterial
sistólica y diastólica utilizando como
referencia la siguiente tabla:
2. Determine si su presión arterial se encuentra dentro de los
valores normales esperados según su
edad utilizando la siguiente tabla:
Regresar
Arriba
Regresar
a Pruebas de Aptitud Física
Regresar
a Aptitud Física
Regresar
Página Principal
Copyright ©
2000 Edgar Lopategui Corsino |