VALORACIÓN DE LOS
MENISCOS DE LA RODILLA: Prueba de Extensión Total:
http://www.saludmed.com/Knee-Assessment/Total-Extension.html
PRUEBA DE EXTENSIÓN
TOTAL
(Video Pendiente)
Profesor Edgar Lopategui
Corsino
Catedrático Asociado
M.A., Fisiología del Ejercicio
Ed.D., Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia
DESCRIPCIÓN
Exploración ortopédica de la rodilla,
con la finalidad de constatar la integridad de los
cuernos anteriores de los meniscos.
PROPÓSITO
Evaluar el estado de los
cuernos anteriores de los meniscos.
POSICIÓN DEL PACIENTE
1. Recostado en una camilla o mesa de tratamiento
2. Posición supina (boca arriba)
POSICIÓN DEL TERAPÉUTA EVALUADOR
1. Semisentado sobre la camilla o mesa de tratamiento.
2. La pierna apoyada sobre el hombro más próximo al sujeto.
3. Ambas manos sobre la cara anterior del tercio inferior del muslo.
PROCEDIMIENTO
1. Extensión forzada de la rodilla:
a. Esto se realiza con la ayuda de:
1) Los dos (2) puntos de apoyo arriba descritos.
2) La aplicación de un empuje vertical descendente ejecutado con las manos.
HALLAZGO POSITIVO
1. Dolor en la porción anterior de la
interlínea articular:
Esto puede indicar alguna patología en los cuernos meniscales anteriores.
2. Esta prueba junto la de McMurray y el dolor en la interlínea son los signos
más fiables de lesión meniscal.
COMENTARIOS
1. Es posible reproducir la Prueba de Extensión Total en aquellos casos en que
no exista limitación o bloqueo articular.
2. La presencia de un flexo con tope final blando tiene como causa más probable
la lesión meniscal.
3. Con esto conviene conocer la localización y características del dolor, a fin
de descartar aquellas lesiones que cursan con tal bloqueo: hidrartrosis,
artropatía degenerativa, etc.
4. Por lo común, el dolor en la región de la línea media implica la afectada
estructuralmente.
REFERENCIAS
Jurado, B. A., & Medina, P. I. (2007). Manual de pruebas diagnósticas:
Traumatología y ortopedia (2da ed.). Badalona, España: Editorial Paidotribo.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DE
ESTA ACTIVIDAD POR EL PROFESOR:
Esta actividad posee una valor máximo
de 15 puntos. Los estudiantes
deben de enviar una foto que evidencia esta evaluación.
IMPRESIÓN DEL ESTUDIANTE
LUEGO DE EJECUTAR ESTA PRUEBA:
Para finalizar esta actividad
práctica, el alumno deberá de escribir su opinión personal de lo encontrado al
realizar la prueba. Lo puede escribir bajo "Submissions".