VENDAJE NEUROMUSCULAR:
SÍNDROME DE TUNEL CARPAL
(http://www.saludmed.com/Sindrome-del-Tunel-Carpal/Sindrome-del-Tunel-Carpal.html)
(http://www.saludmed.com/Sindrome-del-Tunel-Carpal/Sindrome-del-Tunel-Carpal.pdf)

EL: 
O E


Profesor Edgar Lopategui Corsino
Catedrático Asociado

M.A., Fisiología del Ejercicio
Ed.D., Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia


        El síndrome del tunel carpal representa una compresión entre los huesos del carpo y el ligamento carpal transverso.  Esto puede ocasionar una inflamación o una disminución en la elasticidad ligamentosa.  Lo anterior puede ser la consecuencia del desarrollo de presión sobre el nervio medial que se localiza dentro del tunel.  La causa más comun del síndrome del tunel carpal  es la flexi;on repetitiva de la muñeca

        E Método del Kinesio Taping ayuda a mejorar y tratar esta patología al disminuir el edema y el dolor que resulta del senalado síndrome.  El terapéuta atlético puede también añadir correcciones de espacio durante la fase aguda de esta patología, correción de la fascia para problemátias de la salud crónicas, corrección mecánica para aplicar presión a un área o seleccionar corrección funcional para limitar el movimiento (Kase et al., p. 124, 2013).


OPCIÓN 1:
TENSIÓN PARA CORRECCIÓN DE ESPACIO

1. Mide un vendaje de kinesio tape de tipo I: Desde las cabezas de los metacarpos hasta los epicóndilos del húmero:

a. Realice un corte de tipo X en cada extremo de la tira del vendaje kinesio taping, cortando los extremos aproximadamente dos (2) pulgadas.

b. Es importante que la palma de la mano se encuentre limpia y seca a culquier aplicación.

2. Desgarre el papel trasero del vendaje en el centro.
 


TEORÍA DEL LABORATORIO

     OTRAS

► MOI =ón)
 


EA

        Representa aos.


EVAA

DESCRIPCIÓN

        Una 97).


EsteM.


REFERENCIAS Y RECURSOS


REFERENCIAS Y RECURSOS COMPULSORIOS

Refer3-556.

Otros Libros de Referencia:

Andersoe el protocolo de HOPS).

RECURSOS EN SALUDMED

1. La Evao:

RECUS/URL



VIDEOS

1.

REFERENCIAS UTILIZADAS Y PARA SU LECTURA SUGERIDA

AndejN