| 
					 
					Experimento de Laboratorio #7: L7 U2-01 | 
		 
				
					
					 
					 PROCEDIMIENTOS A SEGUIR PARA DETERMINAR LA 
					 
					PRESIÓN ARTERIAL EN REPOSO | 
		 
				
					
					
						
					| 
					 
					
					GENERAL  | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
						
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
						
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: General
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
					| 
					 
					
					TEORÍA DE 
					LA ACTIVIDAD PRÁCTICA  | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: Introducción
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						
					OBJETIVOS | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
					
						
							
								| 
								         
								El propósito de esta experiencia de laboratorio 
								es exponer al estudiante, en una manera práctica, 
								cómo establecer un plan inicial gráfico para un 
								atleta o individuo que desee competir en algun 
								evento deportivo,  | 
							 
							 
					 
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: Ptropósitos
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
						
						
						MATERIALES Y EQUIPOS | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						
							
								
									|        
									Esta actividad práctica 
									requiere los siguientes equipos y materiales: | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| 
									1. | 
									
									Computadora:. | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|  
									 | 
									Este 
									dispositivo de informática puede ser 
									portátil. | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| 
									2. | 
									
									Programación o software especializado: | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|  
									 | 
									Para esta 
									experiencia en e salón de clase se requiere 
									que la computadora del alumno posea un 
									programa dirigido a desarrollar hojas de 
									cálculo.  Se prefiere el uso de MS 
									Excel. | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| 
									4. | 
									
									Hojas/Formas: | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|  
									 | 
									Los 
									formularios requeridos para este laboratorio 
									se encuentran en la página principal de este 
									curso. | 
								 
							 
						 
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: Equipo y Materiales
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						PROCEDIMIENTO | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						
							
								
									| A. | 
									
									Medidas Preparatorias el día antes de la 
									Actividad en Clase | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									1. | 
									Leer la 
									teoría del curso que corresponde a este 
									laboratorio. | 
								 
								
									|   | 
									2. | 
									
									
									Bajar el ejemplo de un Plán Gráfico para un 
									Entrenamiento Deportivo. | 
								 
								
									|   | 
									3. | 
									
									Identificar el deporte, las destrezas que 
									requiere, su itinerario, o 
									temporada, y la clasificación del mismo. | 
								 
								
									|   | 
									4. | 
									
									Organzar los materiales y equipos que 
									requiere el actual laboratorio. | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| B. | 
									
									Organización y Deberes de 
									los Estudiantes | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									1. | 
									Repasar 
									tutoriales de MS Excel. | 
								 
								
									|   | 
									2. | 
									
									Cada alumno es responsable de traer el día 
									del laboratorio el tipo de evento deportivo 
									que habrá de planificar el entrebamiento, su 
									clasificación y, aproximadamente, su periodo 
									de competencia o itinerario de la temporada. | 
								 
								
									|   | 
									3. | 
									
									El tratabjo es individual, pero poseen la 
									opción de formar grupos de tres estudiantes 
									para el vigente laboratorio | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| C. | 
									Protocolo 
									ha seguir para esta Experiencia de Laboratorio | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									
									1. | 
									Prepare, 
									en la hoja de cálculo (MS Excel), el 
									esqueleto para el plan gráfico del 
									entrenamiento deportivo (ver 
									ejemplo) | 
								 
								
									|   | 
									
									2. | 
									
									Establezca la cantidad de microciclos para 
									cada periodo de entrenamiento (preparatorio, 
									competitivo y transitorio) | 
								 
								
									|   | 
									
									3. | 
									Ubique 
									las fechas para cada microciclo | 
								 
								
									|   | 
									
									4. | 
									Escriba 
									la cantidad de sesiones de entrenamiento 
									físico-deportvo para cada microciclo. | 
								 
								
									|   | 
									
									5. | 
									Entrar 
									los datos del volumen y el porcentaje de la 
									intensidad.  Recuerde que el volumen se 
									identificar como total de minutos trabajados, 
									el cual disminuye paulatinamente, conforme 
									se acerca a la fase competitiva. | 
								 
								
									|   | 
									
									6. | 
									
									Establezca los por cientos para la 
									preparación física, técnica/táctica, teórica 
									y psicológica. | 
								 
								
									|   | 
									
									7. | 
									Depermine 
									el porcentage para el Volumen Total 
									para el entrenamiento deportivo.  Como 
									nota aclaratoria, las siglas PFG 
									implica Preparación Física Gneneral,
									PFE indica la 
									Preparación Física Específica y la 
									abreviación PTT significa 
									Preparación Técnica y Táctica. | 
								 
								
									|   | 
									
									8. | 
									Indique 
									las fechas para las Competencias 
									Preparatorias y Competencias 
									Fundamentales. | 
								 
								
									|   | 
									
									9. | 
									Coloque 
									las fechas para las Pruebas y 
									Evaluaciones (evalución de los 
									componentes de la aptitud física, pruebas 
									funcionales, pruebas específical al deporte 
									y el examen médico y de laboratorios)  | 
								 
							 
						 
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: Procedimiento
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						RESULTADOS | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
					
						
							
								| 
								         
								Despliegue de todos los datos de entrenamiento 
								en la gráfica de Excel.  | 
							 
							 
					 
						 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
							Regresar 
						al Principio: Resultados
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						
					INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
					
						
							
								| 
								         
								Guía general para el entrenamiento 
								físico-deportivo.  | 
							 
							 
					 
						 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
							Regresar 
						al Principio: Interpretación de los Resultados
    
							Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						
					PREGUNTAS DE DISCUSIÓN | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						
							
								
									| A. | 
									
									Medidas Preparatorias el día antes de la 
									Actividad en Clase | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									1. | 
									Leer la 
									teoría del curso que corresponde a este 
									laboratorio. | 
								 
								
									|   | 
									2. | 
									
									
									Bajar el ejemplo de un Plán Gráfico para un 
									Entrenamiento Deportivo. | 
								 
								
									|   | 
									3. | 
									
									Identificar el deporte, las destrezas que 
									requiere, su itinerario, o 
									temporada, y la clasificación del mismo. | 
								 
								
									|   | 
									4. | 
									
									Organzar los materiales y equipos que 
									requiere el actual laboratorio. | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| B. | 
									
									Organización y Deberes de 
									los Estudiantes | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									1. | 
									Repasar 
									tutoriales de MS Excel. | 
								 
								
									|   | 
									2. | 
									
									Cada alumno es responsable de traer el día 
									del laboratorio el tipo de evento deportivo 
									que habrá de planificar el entrebamiento, su 
									clasificación y, aproximadamente, su periodo 
									de competencia o itinerario de la temporada. | 
								 
								
									|   | 
									3. | 
									
									El tratabjo es individual, pero poseen la 
									opción de formar grupos de tres estudiantes 
									para el vigente laboratorio | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									| C. | 
									Protocolo 
									ha seguir para esta Experiencia de Laboratorio | 
								 
								
									
						  | 
								 
								
									|   | 
									
									1. | 
									Prepare, 
									en la hoja de cálculo (MS Excel), el 
									esqueleto para el plan gráfico del 
									entrenamiento deportivo (ver 
									ejemplo) | 
								 
								
									|   | 
									
									2. | 
									
									Establezca la cantidad de microciclos para 
									cada periodo de entrenamiento (preparatorio, 
									competitivo y transitorio) | 
								 
								
									|   | 
									
									3. | 
									Ubique 
									las fechas para cada microciclo | 
								 
								
									|   | 
									
									4. | 
									Escriba 
									la cantidad de sesiones de entrenamiento 
									físico-deportvo para cada microciclo. | 
								 
								
									|   | 
									
									5. | 
									Entrar 
									los datos del volumen y el porcentaje de la 
									intensidad.  Recuerde que el volumen se 
									identificar como total de minutos trabajados, 
									el cual disminuye paulatinamente, conforme 
									se acerca a la fase competitiva. | 
								 
								
									|   | 
									
									6. | 
									
									Establezca los por cientos para la 
									preparación física, técnica/táctica, teórica 
									y psicológica. | 
								 
								
									|   | 
									
									7. | 
									Depermine 
									el porcentage para el Volumen Total 
									para el entrenamiento deportivo.  Como 
									nota aclaratoria, las siglas PFG 
									implica Preparación Física Gneneral,
									PFE indica la 
									Preparación Física Específica y la 
									abreviación PTT significa 
									Preparación Técnica y Táctica. | 
								 
								
									|   | 
									
									8. | 
									Indique 
									las fechas para las Competencias 
									Preparatorias y Competencias 
									Fundamentales. | 
								 
								
									|   | 
									
									9. | 
									Coloque 
									las fechas para las Pruebas y 
									Evaluaciones (evalución de los 
									componentes de la aptitud física, pruebas 
									funcionales, pruebas específical al deporte 
									y el examen médico y de laboratorios)  | 
								 
							 
						 
							 | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							
						   
						Regresar 
						al Principio: Preguntas de Discusión
    
						Regresar:
						Arriba - Menú Principal | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					
						REFERENCIAS | 
						 
						
							
						  | 
						 
						
							| 
					Ref | 
						 
						
							
						  | 
						 
						 
					 | 
		 
				
					| 
					 
			    
			Regresar:
Arriba 
					
			
			
			
  
		Saludmed 
			2020, por  
		Edgar Lopategui Corsino, 
			se encuentra bajo una licencia 
		
		"Creative Commons", 
			de tipo: 
		
		Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 
			3.0. 
			
			
			Licencia de Puerto Rico
			Basado en las páginas publicadas para el 
			sitio Web:  
		www.saludmed.com.  | 
		 
	 
							 | 
						 
					 
					 |