| 
LABORATORIO 2-4
 EVALUACIÓN TOLERANCIA CARDIORESPIRATORIA: 
PRUEBA DE TROTAR EN SITIO | 
 
 
 
Introducción
        Se estimará la aptitud
cardiorespiratoria em pleando una prueba sencitar de trotar durante dos
minutos en el mismo lugar.
 Propósito
       Evaluar
la tolerancia aeróbica.
 Materiales y Equipo
 
- 
Silla o banco.
 
- 
Cronómetro o reloj con segundero.
 
- 
Metrónomo.
 
- 
Formas para registar los valores de la prueba, lápices, sacapuntas,
tabloides para apoyar y fijar los papeles
 
 
Área de la Prueba
      Cualquier
sitio ventilable o con aire acondicionado.
 Procedimiento
 Preparación para la prueba:
 
- 
Explica y demuesntra el procedimiento de la prueba.
 
- 
Se recomienda uns sesión de práctica previo a la prueba.
 
- 
Instruye a los participante sobre la técnica correcta de la prueba.
Al trotar en sitio, los pies debe subir 5 pulgadas sobre el suelo. Con
el metrónomo colocado a 180 latidos/min, los participantes ejecutarán
un paso por cada latido.
 
 
Administración de la prueba:
- 
Sentar el sujeto en una silla o banco durante dos minutos. A continuación,
tomar el pulso durante 30 segundos. Registre este valor en la Hoja para
la Colleción de los Datos.
 
- 
Preparar el reloj para la prueba: 3 minutos tanto para los varones como
para las mujeres.
 
- 
Activar el metrónomo: Tanto para las mujeres como para los varones,
el metrónomo de fija a 180 latidos/min.
 
- 
Comienza la prueba. Trotar en sitio durante 2 minutos. Se debe asegurar
que los participantes:
 
- 
Suban los pies 5 pulgadas del suelo
 
- 
Efectúen un paso de trote para cada latido del metrónomo
 
 
- 
Inmediátamente luego de haberse completado los 2 minutos de la prueba,
el participante habrá de sentarse y se tomará el pulso durante
30 segundos (pulso de recuperación).
 
 
Resultados
- 
Anota los resultados de la prueba en la siguiente ficha:
 
 
 
 
| HOJA
PARA LA COLECCIÓN DE LOS DATOS | 
 
 
 
 
 
Fecha ____/____/____
 Día   Mes    Año | 
Hora: _______ (am
) (pm) | 
 
  
 
| Nombre: __________________________ | 
#SS: ___________________ | 
Edad: ____ | 
 Sexo:  (F)  (M) | 
 
 
 
| Masa Corporal (Peso):  _____kg  _____lbs | 
Talla (Estatura): _____ cm 
_____pulg | 
 
 
 
| DATOS AMBIENTALES: | 
Temperatura:  °C ___ °F___ | 
Presión Barométrica ______
mm. Hg. | 
 
 | 
Humedad Relativa: ______ % | 
 | 
 
 
 
| Frecuencia Cardíaca: | 
Reposo ____ lat/min. | 
Presión Arterial: | 
Reposo ____/____ mm.  Hg. | 
 
 | 
De Pie _____ Lat/min | 
 | 
De pie ____/____ mm.  Hg. | 
 
 
 
| Frecuencia Cardíaca Máxima
(Predecida 220 - Edad):  | 
FCmáx____ | 
85%_____ | 
75%_____ | 
65%_____ | 
 
 
 
| Administrador (es) de la prueba: ____________________________________________________ | 
 
 
 | 
 
 
| Registro
de los Resultados | 
 
 
| Variable | 
Valor | 
 
| Pulso Reposo - 30 segundos: | 
__________latidos/30 segundos | 
 
| Pulso de Recuperación - 30 segundos | 
__________ latidos/30 segundos | 
 
| Diferencia (Pulso Recup - Pulso Reposo) | 
__________ | 
 
| Clasificación | 
_________ | 
 
 
 | 
 
 
| Comentarios: | 
_________________________________________________________________ | 
 
 | 
_________________________________________________________________ | 
 
 
 | 
 
 
 
- 
Si el evaluado no puede terminar los dos minutos de trotar, se le debe
clasificar como un muy pobra aptitud aeróbica.
 
- 
Determina la diferencia entre el pulso de reposo y de recuperación,
ambois tomados durante 30 segundos. Resta el pulso en reposo (de 30 segundos)
con el pulso de recuperación (durante 30 segundos) y determina tu
nivel (clasificación de aptitud aeróbica) con la siguiente
tabla:
 
 
 
| Tabla 2-63:
Nivel de Capacidad Aeróbica | 
 
 
| Clasificación | 
Diferencia
Pulsos 30 Segundos
 (Recuperación - Reposo) | 
 
 
| Superior | 
0 | 
 
| Excelente | 
1  -  3 | 
 
| Muy Bueno | 
4  -  5 | 
 
| Bueno | 
6  -  7 | 
 
| Promedio | 
8  -  10 | 
 
| Pobre | 
11  -  15 | 
 
| Muy Pobre | 
>  15 | 
 
 
 | 
 
 
NOTA. De: The New Physical Fitness: Exercise
for Everybody. (p. 62), por J. D. Gennaro, 1983, Englewood, Colorado:
Morton Publishing Company. "Copyright" 1983 por Morton Publishing Company. | 
 
 
 
Referencias
       Gennaro, J. D. (1983). The
New Physical Fitness: Exercise for Everybody. (pp. 57, 62-64) 
Englewood, Colorado: Morton Publishing Company.
  
 |